Portada Flexy WMS se consolida en Sudamérica y pisa fuerte en Centroamérica: hablamos con sus fundadores

Flexy WMS se consolida en Sudamérica y pisa fuerte en Centroamérica: hablamos con sus fundadores

Flexy WMS se ha consolidado como líder en la logística 3PL en Sudamérica y ahora apunta a expandirse hacia Centroamérica. Álvaro Ugarte, fundador de la plataforma, nos comparte en una entrevista exclusiva con ComparaSoftware cómo planea enfrentar los desafíos del sector y cuáles son los objetivos para continuar su crecimiento en la región.

Sistema WMS 03/04/2025 5 minutos

¿Buscas recomendaciones de software?

Conoce la opción más adecuada para tu empresa, asesórate sin costo:

Solicitar asesoría gratis
logo comparasoftware Violeta Waisberg

Con una propuesta innovadora y adaptable a las necesidades del sector logístico, Flexy WMS ha logrado consolidarse como un referente en la logística 3PL en la región. Su enfoque flexible, sumado a la visión de sus fundadores, ha permitido que esta plataforma elimine barreras tecnológicas y optimice operaciones de forma eficiente.

Los desafíos de la logística 3PL

La logística 3PL enfrenta diversos retos relacionados con la integración de sistemas, la alta inversión inicial y los largos tiempos de implementación. Estos problemas han sido tradicionalmente obstáculos para muchas empresas que desean optimizar sus operaciones, pero carecen de los recursos para adoptar tecnologías avanzadas.

El desafío de la implementación: agilidad y eficiencia

Uno de los principales problemas de la logística 3PL ha sido la lentitud de implementación de soluciones tecnológicas. Muchas plataformas pueden tardar meses en ser adaptadas y puestas en marcha.

Flexy WMS, sin embargo, ofrece una implementación que puede estar lista en tan solo 10 días. Álvaro Ugarte explica: “Nuestra rapidez de implementación es una ventaja significativa. Mientras que otras soluciones toman meses, nuestros clientes pueden comenzar a operar en tan solo 10 días, lo que les permite adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.”

El desafío de la integración: la clave para eliminar barreras

Otro reto importante es la falta de integración entre los diversos sistemas utilizados por las empresas logísticas. Flexy WMS ha resuelto este problema al ofrecer una plataforma que se conecta de manera fluida con más de 100 sistemas diferentes, lo que permite a los operadores logísticos trabajar dentro de un ecosistema digital único. Según Johan Vallejo, “Un WMS no debe ser un silo, debe ser parte de un proceso. Flexy WMS elimina las barreras tecnológicas, integrándose con plataformas de e-commerce, ERP y otras soluciones, agilizando toda la operación.”

El desafío de las grandes inversiones: accesibilidad para todas las empresas

El costo inicial de las soluciones logísticas avanzadas ha sido otro obstáculo para muchas empresas, especialmente para las más pequeñas.

Flexy WMS ha democratizado el acceso a tecnología de punta con su modelo de pago por uso, eliminando la necesidad de grandes inversiones iniciales. Ugarte afirma: “Ofrecemos una plataforma flexible, accesible y rentable, permitiendo que empresas de todos los tamaños puedan implementar una solución avanzada sin la barrera de grandes costos iniciales.”

Los resultados de los clientes que han implementado Flexy WMS

Los beneficios de Flexy WMS son tangibles para sus clientes. Según los informes de los usuarios, la plataforma ha logrado mejorar significativamente los indicadores clave de desempeño (KPI). “Hemos observado mejoras en la utilización del espacio hasta un 25%, optimización de la mano de obra entre un 10% y un 30%, y una precisión de inventario superior al 99%,” comenta Ugarte.

Estos resultados se traducen en una mayor eficiencia operativa y reducción de costos.

Además, la plataforma ha demostrado un alto retorno de inversión (ROI). Vallejo destaca: “En el primer año, los operadores logísticos han reportado un ROI de hasta 3X, lo que demuestra que la eficiencia de Flexy WMS se traduce en una mayor rentabilidad para nuestros clientes.”

¿Cuáles son los planes de expansión en la región?

Flexy WMS continúa su expansión en la región, consolidándose en Sudamérica y avanzando con fuerza en Centroamérica.

Su misión es transformar la gestión de la cadena de suministro de los operadores logísticos 3PL, apostando por la conectividad y la visibilidad en tiempo real. Como indican sus fundadores, “Nuestra visión es seguir ampliando nuestra presencia en la región, ayudando a más empresas a optimizar sus operaciones y a integrar sus procesos logísticos de manera eficiente.”

Con un crecimiento sostenido y una tecnología robusta, Flexy WMS está en camino de convertirse en uno de los grandes referentes del sector logístico en Latinoamérica.